
FOTO: Alfredo, el ferreiro de Naraval (Tineo).
Próxima edición: 25, 26 y 27 de julio de 2025.
Aportación económica: 210€ por persona. Incluye 3 noches de alojamiento (habitación compartida) y 2 comidas.
Consultar otras opciones.
PLAZAS COMPLETAS
Nos alojaremos en una habitación privada en el Albergue La Yalga, en Querúas, muy cerca del Cabo Busto.
Para reservar una plaza se requiere un adelanto del 50% en concepto de reserva. Puedes escribir al 629966807 o a bea@oficiosvivos.com
RUTA de LOS OFICIOS Y TRADICIONES
Volvemos a organizar este viaje para descubrir los saberes, gastronomía, música y tradiciones que todavía se conservan en una zona tan rica como olvidada: el Occidente de Asturias. Un territorio vaqueiro, entre los concejos de Tineo y Valdés. Durante dos días visitaremos a varias personas artesanas en sus propias casas o talleres, donde compartirán la explicación y demostración de los diferentes oficios que mantienen vivos. También, conoceremos de cerca la gastronomía y el folklore vaqueiro.
El viaje comienza el viernes en el Valle de Paredes. Junto a Tito, Anita y Alfredo nos adentraremos en los oficios de hilar y tejer, del cestero, el herrero y el hojalatero. El sábado conoceremos la tradición del bateo de oro, además de un juego muy arraigado: el bolo celta. Y el domingo finalizaremos asistiendo a la Boda Vaqueira, celebración tradicional que se celebra desde el año 1959 en la Braña de Aristébano.
EL PROGRAMA:
JUEVES
Desde las 20h - Bienvenida, presentaciones, cena de traje y puesta de sol en el Cabo Busto
VIERNES
10:30 a 14:00h Visita al taller de Tito y Anita en Paredes. Nos acercaremos al fijado y al tejido tradicional de la mano de Anita y probaremos a elaborar un pequeño cesto con Tito. Conoceremos la elaboración de los frixuelos típicos de la cocina vaqueira.
14.30h: Comida en Casa del Obispo, Paredes.
16.30 a 20.00h - Visita al taller de Alfredo, ferreiro, en Naraval. Historia y demostración del trabajo del hierro en la fragua y del oficio de hojalatero, heredados de su padre y su tío.
SÁBADO
10:00 a 14:00: Visita guiada al pueblo de Navelgas y al Museo del Oro. Taller de bateo de oro en el río, una tradición ancestral para separar el oro de la arena.
14:30: Comida en Zardaín
16:00 - Visita a la colección de juguetes populares elaborados por Samuel Rodríguez, el último juguetero tradicional que quedaba en Asturias.
17:30 - Partida tradicional de Bolo Celta en Navelgas
DOMINGO
Desde las 12h - Celebración de la Vaqueirada, o boda vaqueira, en el Alto de Ariestébano.