FOTO: Paca enseña a Judith a majar el esparto
Próxima edición: 18 de octubre de 2025

Aportación: 95€ (materiales y comida incluida). Para reservar una plaza se pide solamente una transferencia (o bizum) de 50 euros.
4 plazas disponibles

PROCESADO DE ESPARTO

Ven a Casarabonela, en Málaga, a conocer y procesar el esparto, un cultivo casi olvidado que ofrece muchas posibilidades para sustituir al plástico.

Aprenderemos a recogerlo en el campo, sus usos, y formas de trabajarlo. Se elegirá una de las técnicas propuestas para elaborar una trenza con la que forraremos una pequeña botella.

Nuestros maestros son Francisca Campos y Baltasar Doblas, matrimonio que desde hace décadas han procesado el esparto y otras fibras vegetales del entorno, como la pita y la palma. En uno de los pueblos con más encanto de la Sierra de Las Nieves.

EL PROGRAMA:

De 10:00 a 12:00:
- Ruta a pie por la Sierra de las Nieves para recoger esparto. 
- Explicación práctica de los tratamientos (secado, cocido, majado) necesarios para trabajar el esparto en sus diferentes formas.
- Muestra de los diferentes tipos de trenzado y piezas terminadas de la colección de Paca y Baltasar.

De 12:00 a 13:30:
Introducción al trabajo con esparto majao, realización de sogas y gaferas.

De 10:00 a 12:00: Comida en la casa de los artesanos.

De 15:30 a 19:00:
- Continuación de la técnica elegida
- Técnica de cosido para el forrado de botellas, garrafas, etc. Cada aprendiz forrará una pequeña botella con la trenza realizada previamente.